¿Tu empresa se arriesga a multas de la SUNAFIL? La respuesta está en la tecnología

SUNAFIL: En el dinámico mundo empresarial, la eficiencia y el cumplimiento legal son claves para el éxito. Y hoy, la tecnología se ha convertido en el mejor aliado para lograrlo, especialmente en la gestión del capital humano.

La empresa Geovictoria organizó un importante desayuno corporativo en las instalaciones del lujoso Belmond Miraflores Park Hotel. El evento reunió a líderes y gestores de recursos humanos para abordar un tema crucial: cómo alinear la normativa vigente con soluciones digitales para lograr un control de asistencia moderno, legal y eficiente. El encargado de guiar esta discusión fue el abogado Juan Valera, director fundador de Valcaya Legal.

Durante su presentación, Valera destacó la importancia de una gestión de asistencia adecuada para evitar riesgos y potenciar la productividad de las empresas. El experto recordó que la jornada máxima de trabajo es de ocho horas diarias o 48 horas semanales, un estándar establecido en la legislación peruana. Sin embargo, el desafío actual radica en cómo registrar y gestionar adecuadamente esta jornada, especialmente con modalidades como las horas extras y el trabajo remoto.

Según Valera, un registro de asistencia desordenado o inexistente puede llevar a multas de la SUNAFIL, lo que él describe como un efecto bola de nieve, donde el costo por un pequeño incumplimiento se incrementa exponencialmente con el tiempo. Se refirió, por ejemplo, a los riesgos de desnaturalizar la condición de los trabajadores que no están sujetos a fiscalización inmediata. El expositor enfatizó que las horas extras son voluntarias y deben ser autorizadas, ya que, si un empleador lo consiente, se asume que las ha autorizado.

También subrayó la importancia de respetar el tiempo de refrigerio, que no forma parte de la jornada laboral y cuyo goce efectivo es un derecho del trabajador. Para evitar estos problemas, el evento destacó la necesidad de soluciones digitales que automaticen la gestión de asistencia. Plataformas que permiten un control del ingreso y la salida, y que notifican de manera preventiva la generación de horas extras de forma involuntaria. De esta manera, las empresas pueden llevar una planilla ordenada y legal. En resumen, una gestión de asistencia moderna no solo ayuda a cumplir con la ley, sino que también cuida la salud mental de los empleados y convierte a cada trabajador en el activo más importante de la organización.

SUNAFIL

(Visited 9.923 times, 1 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?