CS TIC TV en Conecta Perú: Los 3 pilares tecnológicos (5G, IA y Satelital) que redefinirán el ecosistema digital

La capital peruana se convirtió en el epicentro de la agenda digital regional con el cierre exitoso del foro Conecta Perú, celebrado en el Hotel Los Delfines de San Isidro los días 4 y 5 de este mes.

Más de 400 ejecutivos de alto nivel, reguladores y proveedores, se dieron cita para trazar la hoja de ruta que definirá el futuro digital del país. Como socio oficial de este gran evento, CS TIC TV tuvo acceso privilegiado a las discusiones clave sobre la transformación digital y el rol estratégico de las telecomunicaciones para el desarrollo socioeconómico de Perú. El mensaje principal es claro: la industria está en una carrera por la eficiencia impulsada por la tecnología de vanguardia.

Las discusiones apuntaron a la consolidación del 5G para 2025, con miras a que el año 2030 marque la llegada del 6G. Esta nueva capacidad no solo traerá conexiones de 10 Gigabytes por segundo a nuestros hogares, sino que desbloqueará nuevos servicios vitales para el sector productivo, como la minería y la agroindustria. Pero la velocidad no lo es todo. La Inteligencia Artificial emerge como la gran aliada para la eficiencia operativa.

Los operadores la están utilizando para automatizar procesos y hacer que las redes sean más inteligentes y autónomas. Además, la presión de costos ha popularizado modelos disruptivos como las Redes Neutras de fibra óptica, un esquema que busca optimizar la inversión en infraestructura y garantizar la sostenibilidad del servicio. El foro también puso el foco en la deuda pendiente: la brecha digital. Expertos señalaron la urgencia de cerrar primero la brecha de conectividad, especialmente en zonas rurales, donde la tecnología satelital LEO (de órbita baja) es vista como una gran oportunidad.

El gran reto, sin embargo, es la sostenibilidad financiera de estos proyectos, no la tecnología en sí. Y un dato clave: se reveló que un alarmante 92% de las personas en Perú utiliza internet con fines puramente recreativos. Esto subraya que, una vez que la conectividad llegue, el desafío será impulsar las habilidades digitales para el desarrollo socioeconómico. En materia de seguridad, la industria tiene un doble rol y advirtió que el eslabón más débil es el factor humano, haciendo de la concientización y la capacitación constante la mejor defensa contra los ciberataques.

En resumen, el Conecta Perú no solo fue un punto de encuentro, sino la confirmación de que la transformación digital es, ante todo, una traLa capital peruana se convirtió en el epicentro de la agenda digital regional con el cierre exitoso del foro Conecta Perú,nsformación cultural y un imperativo estratégico para el desarrollo. Desde el Hotel Los Delfines, estas fueron las conclusiones de un evento que ya marca la pauta para la próxima década digital en Perú.

Conecta Perú

(Visited 9.920 times, 20 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?