Nvidia anticipa ‘demanda muy fuerte’ de chips Blackwell: El motor de la IA se recalienta
En el epicentro de la tecnología, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha confirmado lo que muchos en la industria sospechaban: existe una «demanda muy fuerte» de sus chips de última generación, los Blackwell.
Huang hizo estas declaraciones durante un evento en Hsinchu, Taiwán, organizado por su socio de larga data, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Esta fuerte demanda anticipada por los chips Blackwell no solo abarca las Unidades de Procesamiento Gráfico o GPU de Nvidia, sino también las Unidades Centrales de Procesamiento (CPU), las redes y los conmutadores asociados.
El director ejecutivo de TSMC, CC Wei, reveló que Huang le ha «pedido obleas», el componente base para la fabricación de estos semiconductores. Huang elogió a TSMC, diciendo que su éxito no sería posible sin el «excelente trabajo» de la fundición taiwanesa. Esta relación estratégica subraya el papel dominante de Nvidia, la cual hizo historia en octubre al convertirse en la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de 5 billones de dólares. De hecho, el CEO de TSMC se refirió a Huang, en tono de broma, como «el hombre de los cinco billones de dólares».
El crecimiento acelerado del negocio plantea preocupaciones sobre la escasez en la cadena de suministro, particularmente en la memoria. Huang reconoció que, si bien el negocio está creciendo con fuerza, podría haber escasez de «diferentes cosas». Sin embargo, se mostró optimista sobre la colaboración con los fabricantes de memorias: Mencionó que cuentan con tres fabricantes «increíblemente buenos»: SK Hynix, Samsung y Micron.
Aseguró que estos socios han aumentado «enormemente su capacidad» para apoyar a Nvidia y que ya han recibido las muestras de chips más avanzadas de los tres. De hecho, la semana pasada, SK Hynix anunció que había vendido toda su producción de chips para el próximo año y que anticipa un «superciclo» de chips prolongado impulsado por el auge de la IA.
Samsung Electronics, por su parte, confirmó que está en «conversaciones avanzadas» para suministrar sus chips de memoria de alto ancho de banda de próxima generación, o HBM4, a Nvidia. Finalmente, una nota sobre la geopolítica tecnológica. El viernes, Huang afirmó que no existen «conversaciones activas» sobre la venta de los chips Blackwell, el chip insignia de inteligencia artificial de Nvidia, a China.
Esta limitación se debe a las restricciones impuestas por el gobierno de EE. UU. para evitar que la tecnología beneficie al ejército y la industria de IA de China. La demanda por chips Blackwell subraya que la carrera por la Inteligencia Artificial no hace más que acelerarse. Seguiremos de cerca el desarrollo de esta cadena de suministro vital.
Fuente: reuters
El agradecimiento a NewsX Live y AFP por las imágenes difundidas en este noticiero






























































































