ALARMA 🚨 en el Nexsys Security Day: El ataque más rápido dura 4 minutos y explota tu error. El 98% de los ciberataques entra por la identidad.
El Nexsys Security Day en Lima se ha convertido en la brújula para entender el futuro digital del Perú.
La jornada de ciberseguridad, que reunió a ejecutivos de marcas líderes como Trellix, ESET, HP, Crowdstrike, HCL, Bitdefender, microsof, areserve y Kaspersky, reveló no solo un mercado en auge, sino también la principal vulnerabilidad que enfrentan las empresas peruanas: el factor humano. La noticia de apertura es económica: la inversión en ciberseguridad en el Perú se ha disparado. Se esperaba cerrar el año 2025 en 170 millones de dólares, pero la proyección se elevó a más de 220 millones de dólares, anticipando años de crecimiento de dos dígitos.
Sin embargo, la Gerente General de Nexsys, Marta Cortés, destacó un punto crítico : a pesar de las excelentes soluciones de los fabricantes, los canales necesitan brindar un mejor acompañamiento posterior al cliente. El gran consenso de la jornada es que la identidad es hoy la primera línea de defensa. Los ataques ya no son solo fallos técnicos, sino engaños al usuario: El 62% de las detecciones en Perú corresponden a phishing.
Un impactante 98% de los ciberataques se relaciona con la vulneración de accesos de los usuarios. Natalia Garzón de Trellix advirtió que la propagación es veloz: un ataque de ransomware tarda menos de cuatro minutos en cifrar los datos, y en un ejercicio simulado de phishing el ataque se duplicó a más de 200 personas por el simple «voz a voz» entre compañeros. Las marcas respondieron con soluciones enfocadas en la proactividad: Trellix presentó su estrategia SecOps , con más de 490 integraciones, para estar en el antes, durante y después de la fase del ataque.
ESET destacó su ecosistema XDR , que incluye el Ransomware Rollback para crear backups y revertir archivos encriptados al detectar el ataque. En cuanto a la continuidad del negocio, la clave es la inmunidad del dato. HP propuso ir más allá de la regla 3-2-1, promoviendo el uso de snapshots con característica de inmutabilidad en sus almacenamientos HPE Alletra. Además, soluciones como Zerto complementan la arquitectura al permitir una recuperación casi instantánea de datos críticos.
En la misma línea, Arcserve destacó la inmutabilidad de su solución Arcserve Cloud Storage (ODP) para prevenir que una copia de los datos sea alterada de forma intencional o accidental. Finalmente, la gigante HCL hizo hincapié en la gestión del riesgo de terceros , alertando que si los proveedores de software que requieren acceso de administrador son vulnerados, estos se convierten en un camino fácil para vulnerar a la organización cliente. El mensaje de clausura fue un llamado a la inversión: la velocidad de los ataques es crítica y el costo de una brecha de seguridad a nivel mundial asciende a 4.4 millones de dólares. La ciberseguridad es, hoy más que nunca, la inversión obligatoria. Volvemos a estudios.






























































































