Analítica e Inteligencia Artificial: La fórmula de Cala Analytics para transformar organizaciones en Perú y América Latina
Hoy les traemos un reporte especial desde el Hotel Pullman de Miraflores, donde la empresa Cala Analytics ha llevado a cabo una conferencia de prensa para presentar su visión sobre la analítica avanzada y la inteligencia artificial, y cómo estas tecnologías están transformando a las grandes organizaciones en Perú y América Latina.
La conferencia contó con la presencia de Sergio Gutiérrez, CEO de Cala Analytics, Juan Antonio Gómez, gerente general para la Región Andina, y Mariana Moya, directora comercial para Perú. Con más de 30 años de experiencia en la región, y 21 años de presencia en Perú, Cala Analytics se define como un socio estratégico para sus clientes. La compañía no busca solo vender productos o servicios específicos, sino que su objetivo es ayudar a las empresas a desarrollar sus propias habilidades analíticas para resolver problemas de negocio.
Según explicó Juan Antonio Gómez, la metodología de Cala se enfoca en lo que llaman el «journey analítico». Este proceso inicia con la identificación del problema de negocio del cliente, para luego encontrar la mejor metodología analítica para resolverlo. Las herramientas tecnológicas y la infraestructura se definen al final, priorizando siempre la comprensión del problema.
El CEO Sergio Gutiérrez destacó que el concepto de analítica ha evolucionado, pasando de ser un tema meramente estadístico a una herramienta que impacta positivamente a las organizaciones. Subrayó que, en el mundo digital de hoy, las empresas tienen acceso a una gran cantidad de «migajas de datos» que los clientes dejan a diario. Estos datos, cuando son analizados, permiten a las organizaciones conocer mejor a sus clientes y mejorar sus procesos. Por ello, Cala se enfoca en ayudar a sus socios a desarrollar capacidades analíticas que les permitan tomar mejores decisiones. La inteligencia artificial, si bien es poderosa, necesita la dirección de los seres humanos para procesar la información y ser aprovechada al máximo.
Cala Analytics ha implementado soluciones exitosas en diversos sectores como telecomunicaciones, finanzas, educación y el sector público. Entre los casos de éxito mencionados, se destacaron colaboraciones con el Grupo Claro y el BCP para comprender el comportamiento de sus clientes, con el Grupo Efectiva para la asignación de crédito, y con la Contraloría General para detectar anomalías presupuestales. En el ámbito gubernamental, se citó un caso en Colombia donde se detectaron 600,000 estudiantes «fantasma» en el Ministerio de Educación mediante técnicas analíticas. También se mencionó un trabajo con el Ministerio de la Mujer para estudiar el comportamiento de las mujeres peruanas y una próxima publicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre migración.
La directora comercial Mariana enfatizó que la analítica avanzada y la inteligencia artificial no son una simple tendencia, sino una realidad en los mercados actuales. Además, anunció el evento «Cala Knights Perú», donde se abordarán estas tendencias de manera diferente y divertida, con el objetivo de estar cerca de los clientes y explorar sinergias. El lema de la empresa, «We Make Analytics Happen», resume su misión: hacer que la analítica se convierta en una realidad para las empresas.
Con este reporte, nos queda claro que Cala Analytics se posiciona como un actor clave en la transformación digital de las empresas, ayudándolas a ser más eficientes y a tomar decisiones más inteligentes a partir de sus propios datos.






























































































