La Unión Europea Investiga a Shein y Temu por Productos Peligrosos
La Unión Europea ha puesto bajo la lupa a dos de los gigantes del comercio electrónico de bajo costo: Shein y Temu.
La preocupación no es solo por el precio, sino por la seguridad de millones de productos que llegan a nuestros hogares. La investigación surge tras la detección de múltiples productos que incumplen gravemente la normativa de seguridad europea y que podrían representar un riesgo directo para los consumidores Las cifras son alarmantes. Según asociaciones de consumidores, cerca del 69% de los productos analizados en estas plataformas no cumplen con la regulación de la UE Y lo más preocupante: el 57% de ellos son calificados como potencialmente peligrosos El foco está puesto en artículos cotidianos como juguetes, cargadores USB y bisutería.
En este último caso, se han encontrado altos niveles de metales tóxicos. Casos como el de Gabriel Sousa en España han encendido las alarmas, donde un cargador comprado en Shein explotó y causó una pequeña descarga eléctrica a la clienta. La fuerza de la descarga partió el cargador en dos El problema es logístico. Las autoridades han interceptado miles de estos productos en aduanas, pero el volumen de paquetes es inmenso. Solo en Francia, se superaron los 800 millones de paquetes importados de Asia en 2024, haciendo casi imposible el control total.
Pero los riesgos van más allá de la seguridad física. Shein también ha sido señalada por prácticas comerciales engañosas. Hablamos de descuentos falsos y temporizadores que se reinician para generar una urgencia de compra irreal. Por su parte, Temu es investigada por no realizar las evaluaciones de riesgo suficientes de los artículos que ofrece, Pero los riesgos van más allá de la seguridad física.
Shein también ha sido señalada por prácticas comerciales engañosas. Hablamos de descuentos falsos y temporizadores que se reinician para generar una urgencia de compra irreal. Por su parte, Temu es investigada por no realizar las evaluaciones de riesgo suficientes de los artículos que ofrece Las consecuencias legales son reales. En Francia, Shein ya fue sancionada con 40 millones de euros por estas prácticas engañosas.
Aunque ambas plataformas aseguran haber retirado los productos defectuosos y prometen reforzar sus controles de calidad, la precaución es la clave. El mensaje a los consumidores es claro: verifique la información de los vendedores, compruebe los certificados de seguridad y desconfíe siempre de productos que parezcan extremadamente baratos. La seguridad de su familia no tiene descuento. Es todo por esta Alerta de Consumo.
Fuente: DW Español






























































































