¡ALERTA CYBERSEGURIDAD! 🚨 El 91% de los ataques comienza en tu email. Sendmarc llega a Perú con la tecnología DMARC para blindar tu dominio y frenar el fraude.

El 91% de los ciberataques a nivel mundial comienza en la bandeja de entrada, y Perú no es la excepción. Hoy, la multinacional de ciberseguridad Sendmarc y su socio local SISTEC anunciaron en Lima su alianza para blindar los dominios de correo electrónico de las empresas peruanas.

Durante el desayuno de prensa, la Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios para Latinoamérica de Sendmarc, Eliana Puente, confirmó la alta vulnerabilidad del país, citando casos públicos recientes como los que afectaron a la Policía Nacional del Perú, Interbank y otros. Las cifras presentadas por Sendmarc encienden las alarmas: Se estima que el 60% de las empresas mineras son vulnerables. El 53% de las 20 principales entidades bancarias no tiene protección suficiente. Y hasta el 65% de las universidades arriesga la información sensible de sus estudiantes.

Hay empresas que realmente no invierten en ciberseguridad. Para mí, que trabajo en esto, la ciberseguridad es como el seguro del auto. Yo lo pago y a veces siento que es un gasto, hasta que me pasa algo. Y ahí es donde agradezco tener las medidas de seguridad necesarias. La tecnología que traen Sendmarc y SISTEC busca detener la suplantación de identidad (spoofing) que utilizan los ciberdelincuentes para el fraude financiero. La solución implementa el protocolo DMARC, que verifica que los correos sean legítimos, apoyándose en sellos criptográficos.

El objetivo es llevar a las organizaciones al estado de Rechazo, donde cualquier correo no validado se bloquea de forma inmediata. Esto garantiza que solo los mensajes legítimos, tanto corporativos como transaccionales, lleguen a sus clientes y proveedores. Un punto clave de la alianza, destacado por Raúl de SISTEC, es el compromiso con el ecosistema peruano. La solución es 100% cloud y la marca ofrece soporte completo y acompañamiento en español con ingenieros locales. Sendmarc aseguró que solo trabajará a través de canales certificados en el país para garantizar una implementación profesional y efectiva.

Con la llegada de esta nueva tecnología, el mensaje para el empresariado es claro: el blindaje del dominio ya no es un gasto, sino la inversión mínima indispensable para la continuidad del negocio y la protección de su reputación.

EVENTO ONLINE

(Visited 9.902 times, 2 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?