China Acusa a EE.UU. de Ciberataque Masivo a su Centro Nacional de Control del Tiempo
China ha acusado formalmente a Estados Unidos de llevar a cabo una operación de ciberataque sostenida contra el corazón de su infraestructura horaria: el Centro Nacional de Servicio de Hora. Esta es una acusación que podría tener implicaciones de gran alcance a nivel global. El Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSS) emitió un comunicado este domingo, señalando que la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. (NSA) ha estado atacando el centro de control del tiempo durante un período prolongado.
Las autoridades chinas aseguran haber encontrado pruebas de que desde 2022 se han robado datos y credenciales, utilizadas para espiar los dispositivos móviles y los sistemas de red del personal del centro. El Centro Nacional de Hora es el instituto de investigación clave responsable de generar y mantener la hora estándar de China. La preocupación es máxima, pues China advierte que estas graves infracciones podrían haber interrumpido potencialmente redes de comunicación, sistemas financieros, el suministro eléctrico y el horario estándar internacional.
El Ministerio chino detalló que, en 2022, la inteligencia estadounidense habría «explotado una vulnerabilidad» en el servicio de mensajería de una marca extranjera de smartphones para acceder a dispositivos de empleados. Además, aseguran que se lanzaron ataques contra los sistemas de red interna del centro e intentos de atacar el sistema de cronometraje terrestre de alta precisión en 2023 y 2024. Hasta el momento, la embajada de Estados Unidos no ha respondido de inmediato a la solicitud de comentarios sobre estas serias acusaciones.
Estas nuevas tensiones en el ciberespacio se suman a un contexto ya caldeado por las tensiones comerciales, con China expandiendo controles de exportación de tierras raras y EE. UU. amenazando con aumentar los aranceles a productos chinos. China y Estados Unidos han intercambiado crecientemente acusaciones de ciberataques en los últimos años, con cada nación presentando a la otra como su principal amenaza en el ciberespacio. Seguiremos de cerca la respuesta de Washington y las implicaciones de esta presunta injerencia en una de las infraestructuras críticas más sensibles de China.