Micron Abandona el Negocio de Chips para Servidores en China por Prohibición Gubernamental
La guerra tecnológica entre Washington y Beijing ha cobrado una nueva y significativa víctima empresarial.
Micron, el gigante estadounidense de chips de memoria, ha decidido abandonar su negocio de suministro de chips para servidores a centros de datos en China. Esta decisión se produce tras la prohibición gubernamental impuesta a sus productos en la infraestructura crítica china en 2023. Micron fue el primer fabricante de chips estadounidense en ser directamente señalado por Beijing.
La medida china fue ampliamente vista como una represalia por las restricciones impuestas por Washington, cuyo objetivo es frenar el progreso tecnológico de la industria china de semiconductores. La prohibición china de los productos de Micron en infraestructura crítica, que es el segundo mercado mundial para la memoria de servidores , ha significado que la compañía se ha perdido el auge de la expansión de centros de datos en el país asiático.
Esta situación ha beneficiado directamente a sus rivales, principalmente a las surcoreanas Samsung Electronics y SK Hynix , así como a las empresas chinas YMTC y CXMT, que se han expandido con el apoyo del gobierno de Beijing. De hecho, la inversión en centros de datos en China se multiplicó por nueve el año pasado. A pesar de la salida de este sector, una fuente indicó que Micron seguirá vendiendo chips a clientes del sector automovilístico y de telefonía móvil en China continental.
Además, la compañía planea seguir vendiendo a clientes chinos, como Lenovo, que tienen operaciones importantes de centros de datos fuera de China. Los desafíos de Micron en China, sin embargo, se han visto compensados por la enorme demanda global de centros de datos impulsada por la adopción de la Inteligencia Artificial. Esto incluso ha ayudado a la compañía a registrar ingresos trimestrales récord.
Un analista de Emarketer señaló que Micron buscará compensar la pérdida de negocios con clientes fuera de China en otras partes de Asia, Europa y América Latina. Recordemos que China continental representó el 12%, o 3.400 millones de dólares, de los ingresos totales de Micron en su último año comercial. La compañía ha declarado que, a pesar de la salida en este segmento, China sigue siendo un mercado importante para Micron y la industria de semiconductores en general.
En este clima de rivalidad tecnológica y comercial , el movimiento de Micron subraya la creciente dificultad para las empresas tecnológicas estadounidenses de operar libremente en el mercado chino. Seguiremos informando sobre cómo esta ruptura impacta la cadena de suministro global.
Fuente: reuters
El agradecimiento a Micron Technology por las imágenes difundidas en este noticiero.