Demo Day Aprender Creando 2025 – Aprender Creando Perú
Se realizó el Demo Day Aprender Creando 2025, un evento trascendental organizado por la empresa Aprender Creando Perú, que ha abierto las puertas al futuro de la educación.
Aquí, la tecnología y la pedagogía se unen para transformar el aprendizaje en nuestras aulas. Hemos sido testigos de la presentación de innovadoras herramientas diseñadas para cautivar a estudiantes y empoderar a maestros. Entre los productos, destaca el Tale bot, una herramienta educativa para la primera infancia (3 a 5 años) que enseña programación y diversas materias a través de mapas personalizables, accesorios compatibles con bloques tipo Duplo y funciones de dibujo, fomentando la creatividad y el pensamiento computacional desde temprana edad.
ZM Robo, desde el Alpha Set A para programación física con tarjetas para niños de 7 a 10 años, hasta el Kit Intelligence Storm que integra inteligencia artificial con detección de rostros y objetos mediante una cámara. También se mostró el avanzado «Kit de resolución de cubos», capaz de armar cubos Rubik y programarse directamente desde su pantalla.
Tale bot, una herramienta educativa para la primera infancia (3 a 5 años) que enseña programación y diversas materias a través de mapas personalizables, accesorios compatibles con bloques tipo Duplo y funciones de dibujo, fomentando la creatividad y el pensamiento computacional desde temprana edad. No podemos olvidar los productos.
MatataLab, que incluyen robots de programación por animación para niños pequeños y kits avanzados para primaria que se programan con lenguajes de bloques. También se presentaron.
microscopios digitales diseñados para niños, que se conectan a proyectores para una visualización en gran formato, ideales para el aprendizaje colaborativo en el aula. La tecnología se extiende con la
Impresora 3D XMaker, enfocada en la educación con un diseño seguro e intuitivo para niños, así como soluciones basadas en Arduino para prototipos electrónicos y control industrial, llevando la ingeniería a un nivel más avanzado.
El workshop de TOMY8 capaz de convertir cualquier superficie en una pizarra interactiva con un lápiz óptico, y cuenta con cámaras de alta definición para funciones de webcam y calificación automática de pruebas. Opera con Android, permitiendo el acceso a una vasta oferta de aplicaciones educativas y generando sus propias redes Wi-Fi internas, que soportan hasta 80 dispositivos simultáneamente sin necesidad de internet.
Además, incorpora un ingenioso aro de luz que alerta sobre niveles de ruido nocivo en el aula, promoviendo un ambiente de aprendizaje saludable. Los asistentes al Demo Day tuvieron la oportunidad de participar en workshops y visitar una zona de demostraciones, donde pudieron experimentar de primera mano estas innovadoras propuestas. Este Demo Day Aprender Creando 2025 ha marcado un hito, demostrando cómo la tecnología puede transformar el aprendizaje de una obligación en una pasión, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro