Evento: Cisco CyberSec Tech Day Lima 2025 – CISCO & TD SYNNEX
El Hotel Pullman en San Isidro fue el epicentro de la innovación y la seguridad digital albergando el Cisco CyberSec Tech Day Lima 2025.
Este evento de gran envergadura, organizado por Cisco y sus valiosos partners, reunió a sus clientes en una jornada dedicada a desentrañar los desafíos y soluciones en el panorama actual de la ciberseguridad. Durante el día, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una serie de conferencias magistrales y demostraciones en vivo. Expertos de Cisco y sus colaboradores presentaron las últimas tendencias y estrategias para proteger la infraestructura digital. Uno de los temas centrales fue la segmentación de red utilizando tecnología de etiquetas, conocida como «Trace» o SGT (Security Group Tag).
Esta innovadora propuesta busca resolver el problema de las políticas de seguridad tradicionales, que se vuelven inmanejables en entornos dinámicos donde usuarios y dispositivos se mueven constantemente. La clave radica en desacoplar la identidad de los usuarios de las direcciones IP o VLANs, permitiendo que las políticas de seguridad acompañen al usuario sin importar dónde se conecte. Se enfatizó que esta estrategia de segmentación es un pilar fundamental del enfoque de «Confianza Cero» (Zero Trust), que trata a cada dispositivo que ingresa a la red como una entidad externa, exigiendo que la confianza sea ganada y mantenida.
Los presentadores destacaron las tres fases de la tecnología Trace: clasificación, propagación de etiquetas y aplicación (enforcement), todo ello gestionado de forma gráfica e intuitiva desde la plataforma Cisco ISE (Identity Services Engine). Además, se abordaron temas cruciales como la evolución del perímetro de seguridad, que ya no se limita a un único borde, sino que se extiende a usuarios remotos, aplicaciones en la nube y contenedores. Los expertos señalaron la importancia de contar con múltiples soluciones de seguridad que funcionen de manera integrada y no solo depender de la «mejor» solución para cada problema.
Se hizo hincapié en los desafíos que presenta el tráfico cifrado y la protección contra amenazas de día cero, donde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, como el Snort ML de Cisco, juegan un papel crucial para identificar ataques nuevos y desconocidos. Un aspecto resaltado durante el evento fue la competitividad de los firewalls de Cisco, con datos que sugieren que pueden ser más económicos en ciertas series en comparación con otros proveedores líderes en el mercado.
El evento también dedicó un espacio significativo para que los partners de Cisco presentaran sus productos y servicios al público asistente, consolidando el ecosistema de seguridad de la compañía. Sin duda, el Cisco CyberSec Tech Day Lima 2025 ha sido una jornada clave para la comunidad tecnológica, ofreciendo una visión clara de las estrategias y herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la ciberseguridad en el presente y futuro. ¡Hasta aquí nuestro informe desde San Isidro!