CMS Meetup Financial Innovation Perú – CMS People
Financial Innovation Perú: Hoy les traemos las últimas novedades desde la capital, donde la innovación y el futuro del sector financiero han sido los grandes protagonistas.
Esta tarde, en las exclusivas instalaciones del AMBRA rooftop del hotel Pullman de Miraflores, se llevó a cabo el tan esperado CMS Meetup Financial Innovation Perú, organizado por CMS People. El evento, que promete llevarnos a grandes experiencias y debates, comenzó con una cálida bienvenida a cargo de Tatiana Remaggi, Director Regional LATAM Sur de CMS People. El ambiente estuvo cargado de expectativas, y no era para menos, ya que el primer ponente de la jornada fue nada menos que Enrique Mezones, Presidente de Apesoft Perú y Director de Innovación de NETSTAIRS.
Mezones nos sumergió en un tema fascinante: «Telebanca en tiempo real y cara a cara: retos y posibilidades en la nueva economía digital». Destacó cómo la innovación y la tecnología se han convertido en el «dúo dinámico» para el crecimiento y la competitividad en un mundo que cambia a gran velocidad. Presentó una plataforma interactiva que permite la conexión en tiempo real, la validación de usuarios mediante biometría facial, el intercambio de documentos con firma electrónica avanzada y la integración de agentes de inteligencia artificial para personalizar la atención y ofrecer soluciones hiper-personalizadas a los clientes.
¡Incluso mencionó que estos agentes de IA podrían ayudar a planificar viajes basándose en nuestros consumos! Pero la jornada no quedó ahí. El evento continuó con un panel de lujo que abordó un tema crucial: «La Inteligencia Artificial en la transformación digital del sistema financiero: del riesgo crediticio a la experiencia del cliente». Este debate contó con la participación de destacadas figuras del sector, como Lionel Cornejo Oblitas, Jefe de Riesgo de Crédito de ICBC Perú Bank; Lucía Barrantes del Río, Líder de Experiencia del Yapero; Luis Montoya, Gerente de Relaciones con Clientes de BANBIF; Cecilia Jiménez, Principal Manager de Canales Digitales de BBVA; y Karina Sensebe, Jefa de ventas de Prontopaga.
En este panel, se enfatizó que la Inteligencia Artificial, que antes era una visión a futuro, ahora es una herramienta estratégica fundamental para los bancos, impactando directamente en la gestión de riesgos y la experiencia del cliente. La IA está transformando el sector, permitiendo a los bancos mejorar la experiencia del cliente a través de canales digitales, ofrecer autogestión y resolver consultas de manera eficiente. Se destacó cómo la IA ayuda a la inclusión financiera, especialmente en plataformas como Yape, que ha integrado la IA para personalizar la experiencia de sus más de 14 millones de usuarios, de los cuales 5 millones son financieramente incluidos.
La automatización de procesos, la prevención de fraudes y la personalización de la educación financiera son solo algunos de los beneficios. Sin embargo, también se señaló que la implementación de la IA no es solo un reto tecnológico, sino que requiere cambios organizacionales, nuevos perfiles profesionales y una alineación total entre la tecnología, el negocio y los procesos. El objetivo es claro: mejorar la lealtad del cliente y ofrecer experiencias que realmente agreguen valor.
El evento también recordó la agenda de CMS LATAM para los próximos meses, con importantes encuentros como el Financial innovation el 14 de agosto, en Santiago de chile, el Congreso Latinoamericano Finanfail el 10 de julio en Buenos Aires, y grandes citas en Brasil como Financial Innovation en noviembre y el Argentina FinTech Forum, que este año espera entre 5.000 y 6.000 asistentes. El CMS Meetup Financial Innovation Perú ha sido un éxito, ofreciendo una visión clara de cómo la tecnología y la IA están redefiniendo el futuro de las finanzas.