Semana de la Innovación Tecnológica 2025 – SAP Business One – CCL & Concytec
La innovación fue la protagonista esta semana en la capital, con la exitosa realización de la “Semana de la Innovación 2025”.
Un evento clave para el futuro empresarial del país, impulsado por la Cámara de Comercio de Lima en alianza estratégica con Concytec. Las instalaciones del Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio, en Jesús María, se convirtieron en el epicentro de la ciencia, la tecnología y la innovación. Líderes del sector privado, público y académico se dieron cita en este importante encuentro, donde se exploraron las últimas tendencias y se fomentó la colaboración para impulsar el desarrollo.
Durante varios días, los asistentes participaron en una amplia gama de Workshops que abordaron temas cruciales para la competitividad empresarial. Desde la digitalización y la inteligencia artificial, pasando por la economía circular, la agrotecnología, la salud, las finanzas y la gestión de recursos humanos, la “Semana de la Innovación” ofreció un panorama completo de las oportunidades que ofrece el presente y el futuro. En este contexto dinámico, tuvimos la oportunidad de presenciar un taller especialmente relevante para la modernización de las empresas peruanas: “Potencia tu empresa con la herramienta líder en gestión empresarial – SAP Business One”.
Este workshop, organizado por la empresa RAMO Perú, profundizó en los beneficios de implementar un sistema ERP de clase mundial como SAP Business One. Como se destacó en el taller, SAP Business One se presenta como una solución integral que permite a las empresas integrar todas sus áreas de negocio en una única plataforma. Con más de 20 años de experiencia en el mercado peruano, este sistema automatiza procesos clave como compras, inventarios, ventas y contabilidad, incorporando las mejores prácticas empresariales a nivel global.
RAMO Perú, con su profundo conocimiento de las necesidades locales, presentó durante el workshop sus complementos y soluciones para SAP Business One, como el «ADDON PERU», diseñado para facilitar el cumplimiento de las normativas tributarias peruanas, incluyendo la gestión de detracciones, retenciones, percepciones y la conexión con el sistema SIRE de SUNAT. También se resaltaron sus soluciones para la emisión de documentos electrónicos y otras herramientas innovadoras como portales web para e-commerce y proveedores, así como aplicaciones móviles para la gestión de ventas.
La “Semana de la Innovación 2025” demostró ser un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la identificación de nuevas oportunidades para el crecimiento y la transformación digital de las empresas en el Perú. Iniciativas como esta, que acercan herramientas tecnológicas de vanguardia como SAP Business One a las empresas locales, son cruciales para impulsar la competitividad y el desarrollo económico del país. Sin duda, un evento que dejó una huella importante en la agenda empresarial y que marca el camino hacia un futuro más innovador para el Perú.