Sportech Demo Day 2025 reunió a lo mejor del ecosistema deportivo y tecnológico
Nos trasladamos directamente al corazón de Miraflores, donde la innovación y la pasión por el deporte se fusionaron en un evento que promete marcar un antes y un después en la profesionalización de la actividad física en nuestra región.
Hablamos del exitosísimo «Sportech Demo Day 2025», celebrado en la emblemática Casa Tovar de Miraflores. El «Sportech Demo Day 2025» no solo fue una plataforma para conocer de cerca las startups más prometedoras del sector, sino también un espacio de aprendizaje e inspiración gracias a las valiosas experiencias compartidas por destacados oradores. Tuvimos el privilegio de escuchar a Jaime Kauffman, CEO de Penka, quien nos habló de penka una plataforma de juegos interactivos para fans, especialmente de fútbol.
El objetivo de Penka es conectar a los aficionados a través de juegos y predicciones sobre eventos deportivos, ofreciendo una experiencia de comunidad y emoción compartida. Comento que Inicialmente, Penka se lanzó como una aplicación B2C, pero luego de validar el mercado, se enfocó en un modelo B2B, proporcionando juegos de marca blanca a casas de apuestas, clubes y canales de televisión. Este cambio estratégico permite a Penka maximizar el alcance, el compromiso de la comunidad y los ingresos, sin incurrir en los altos costos de marketing y regulación asociados con la operación directa de una plataforma de apuestas.
Luego llego la participación de Domingo Seminario, CEO de Joinnus, quien explico que Joinnus, creada en 2013, comenzó como una plataforma de autogestión de eventos de entretenimiento, donde los organizadores podían crear sus eventos y vender entradas. En 2018, incursionó en la venta de entradas para eventos deportivos, enfrentando la resistencia de clubes de fútbol y la federación, que preferían el método tradicional de venta en boleterías. Finalmente, Joinnus logró trabajar con la Federación Peruana de Fútbol, implementando innovaciones como la tokenización de tarjetas de crédito para la venta de entradas y superando obstáculos legales y culturales para la adopción de entradas digitales.
Siguió con la participación de Gianluca Paina, coordinador de inteligencia de fútbol formativo de Sporting Cristal, quien nos adentró en el crucial rol de la tecnología en el desarrollo del club internamente. Utilizando la tecnología para digitalizar la industria del deporte. Esta plataforma se enfoca en digitalizar la administración, automatizar el calendario y aumentar los ingresos de los clubes deportivos. Y por último las startups expusierón sus productos al público asistente. Sin duda, el «Sportech Demo Day 2025» se consolida como un hito fundamental en el camino hacia la profesionalización del deporte en nuestra región. La energía, la creatividad y el espíritu colaborativo que se respiraron en Casa Tovar nos dejan un mensaje claro: el futuro del deporte es tecnológico, y está más cerca de lo que imaginamos.