Ciberseguridad Bancaria y Gubernamental en Foco en el Evento Cybersecurity Bank & Government 2025 – MTICS Latam

El hotel Westin, en el exclusivo distrito de San Isidro, fue el escenario de la 13° edición del prestigioso evento ‘Cybersecurity Bank & Government 2025’, organizado por MTICS Latam.

Este encuentro reunió a los más destacados innovadores, tecnólogos y líderes empresariales del mundo de la ciberseguridad en el sector bancario, financiero y gubernamental. Durante todo el día, expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos a través de ponencias magistrales y paneles de discusión, abordando los últimos desafíos y soluciones en protección digital. Temas como fraudes cibernéticos, cibercrimen y ransomware, protección de la privacidad, inteligencia artificial aplicada a la seguridad y estrategias de resiliencia corporativa estuvieron en el centro del debate.

Se inició el evento con las palabras de bienvenida y apertura por Mónica Tasat, fundadora de Mtics Latam. Seguido por el primer panel conformado por Amparito Acevedo, Gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información OSINERGMIN, Eduardo Ibarra – ex Director General de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú y un representante de cesar Vílchez, Secretario de Gobierno y Transformación Digital en PCM, y como moderador Juan Carlos Vecco,  CEO Atixworld Systems, donde trataron el tema sobre la transformación digital del estado, la inteligencia artificial, el ciberespacio y los riesgos emergentes.

La conversación se centra en la importancia de la transformación digital en el sector público, destacando que no se trata solo de tecnología, sino también de personas, procesos, cultura organizacional y normativas. Se señala que el Estado peruano ha estado en un proceso de transformación digital desde la llegada del Internet, intensificándose a partir de la Ley de Gobierno Digital de 2018. Los panelistas coincidieron en que la transformación digital requiere un enfoque integral que incluya la capacitación de las personas, la optimización de los procesos y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

También se discuten los desafíos y riesgos asociados a la transformación digital, como la ciberseguridad, la protección de datos y la necesidad de adaptarse a la rápida evolución de la tecnología. Seguido de diferentes charlas en dos salas de conferencia donde trataron diferentes temas de ciberseguridad. El evento no solo destacó por su alto nivel técnico, sino también por ser un espacio clave para el networking entre ejecutivos de entidades financieras, representantes del Estado y proveedores de tecnología.

La cita reforzó la importancia de la colaboración entre sectores para enfrentar las crecientes amenazas en el ciberespacio. «Desde MTICS Latam resaltaron que esta edición superó todas las expectativas, consolidándose como el principal foro de ciberseguridad para la banca y el gobierno en la región. Les dejamos algunas imágenes exclusivas de lo que fue esta jornada histórica.

Cybersecurity Bank

(Visited 9.946 times, 1 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?