China celebra un foro de educación sobre Inteligencia Artificial para la integración responsable de tecnologías
La Asociación de Diplomacia Pública de China organizó el miércoles un salón con temática de inteligencia artificial que contó con un discurso inaugural de Lionel M. Ni, presidente fundador de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (Guangzhou), al que siguió una sesión interactiva con periodistas chinos y extranjeros.
El evento destacó cómo modelos avanzados de IA como DeepSeek están transformando la adquisición de conocimiento y la creación de contenido. Estos sistemas pueden procesar rápidamente grandes cantidades de literatura, generar resúmenes y artículos de investigación de alta calidad, y producir contenido multimedia, como imágenes y videos, lo que permite a los usuarios crear diversos materiales a demanda. Lionel M. Ni enfatizó que las instituciones de educación superior deben prestar mucha atención al impacto de la IA en el sector educativo.
«Se debe fomentar el uso responsable de la IA dentro de los marcos legales», afirmó, citando la integración irreversible de esta tecnología en la educación moderna. Se anima al profesorado de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (Guangzhou) a incorporar la IA en sus planes de estudio, aprovechando sus capacidades para mejorar la pedagogía.
«La IA no reemplazará a los humanos, pero los profesionales que la utilicen superarán a los que no la utilicen; esto es inevitable», advirtió Ni. A medida que las capacidades de IA continúan avanzando a un ritmo notable, el evento también subrayó la necesidad de enfoques equilibrados para su desarrollo que aprovechen los beneficios de la tecnología y al mismo tiempo gestionen conscientemente preocupaciones fundamentales como la eficiencia computacional y las garantías de la privacidad.
Fuente: CGTN
El agradecimiento a WION por las imágenes difundidas en este noticiero