Un equipo chino desarrolla un innovador microprocesador ultrafino

Microprocesador: A medida que los chips de silicio se acercan a los límites de su escala física, los científicos están siendo pioneros en diseños ultradelgados para mejorar el rendimiento computacional.

Un equipo de investigación chino ha desarrollado un microprocesador semiconductor de tan solo unas pocas capas atómicas de espesor. El chip, WUJI, es un procesador RISC-V de 32 bits basado en semiconductores bidimensionales.

RISC-V es una arquitectura conocida por ser libre y de código abierto, así como por su flexibilidad de diseño y bajo consumo energético.

El microprocesador cuenta con 5900 transistores y una biblioteca completa de celdas estándar con 25 tipos de unidades lógicas. Puede realizar operaciones de suma y resta en hasta 4200 millones de puntos de datos, lo que permite programar hasta mil millones de instrucciones, según Zhou Peng, de la Universidad de Fudan.

Los circuitos lógicos 2D han sido diseñados en consonancia con los avances en circuitos integrados de silicio, al igual que el flujo de proceso optimizado, según el estudio, cuyos detalles se publicaron en Nature esta semana.

El equipo de investigación aprovechó algoritmos de inteligencia artificial innovadores para permitir un control preciso de todo, desde el crecimiento del material hasta los procesos de integración, afirmó Zhou, autor correspondiente del artículo.

El enfoque del equipo hacia la fabricación y el diseño ha abordado con éxito los principales desafíos de la integración a escala de oblea para circuitos 2D, dando como resultado un prototipo de microprocesador innovador que demuestra el enorme potencial de la tecnología de circuitos integrados 2D más allá del silicio estándar, según los investigadores.

Fuente: CGTN

microprocesador

(Visited 9.933 times, 1 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?