Boeing recibe acusaciones de denunciantes, lo que aumenta las preocupaciones de seguridad
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) está investigando las afirmaciones de un denunciante de Boeing de que la compañía desestimó las preocupaciones de seguridad y calidad en la producción de los aviones 787 y 777 del fabricante de aviones, dijo el martes un portavoz de la agencia.
El fabricante de aviones ha estado lidiando con una crisis de seguridad en toda regla que ha socavado su reputación luego de la explosión de un panel en el aire el 5 de enero en un avión 737 MAX. Ha pasado por una revisión de su gestión, los reguladores estadounidenses han puesto freno a su producción y las entregas cayeron a la mitad en marzo.
Las acusaciones del ingeniero de Boeing, Sam Salehpour, surgen del trabajo en los aviones 787 y 777 de fuselaje ancho de la compañía. Dijo que enfrentó represalias, como amenazas y exclusión de las reuniones, después de identificar problemas de ingeniería que afectaban la integridad estructural de los aviones, y afirmó que Boeing empleó atajos para reducir los cuellos de botella durante el ensamblaje del 787, dijeron sus abogados.
Boeing detuvo las entregas del avión de fuselaje ancho 787 durante más de un año, hasta agosto de 2022, mientras la FAA investigaba problemas de calidad y defectos de fabricación.
En 2021, Boeing dijo que algunos aviones 787 tenían cuñas que no eran del tamaño adecuado y que algunos aviones tenían áreas que no cumplían con las especificaciones de planitud del revestimiento. Una cuña es una pieza delgada de material que se utiliza para llenar pequeños espacios en un producto fabricado.
En un comunicado, Boeing dijo que confiaba plenamente en el 787 Dreamliner y añadió que las afirmaciones «son inexactas y no representan el trabajo integral que Boeing ha realizado para garantizar la calidad y la seguridad a largo plazo del avión».
Salehpour observó atajos utilizados por Boeing para reducir los cuellos de botella durante el proceso de ensamblaje del 787 que generaban «una tensión excesiva en las principales juntas del avión y restos de perforación incrustados entre las juntas clave en más de 1.000 aviones», dijeron sus abogados.
Dijo a los periodistas en una llamada telefónica más tarde el martes que vio problemas de desalineación en la producción del avión 777 de fuselaje ancho que se solucionaron mediante el uso de la fuerza.
«Literalmente vi gente saltando sobre las piezas del avión para alinearlas», dijo.
Las acciones de Boeing cerraron con una caída de casi un 2 por ciento a 178,12 dólares el martes después de que la FAA confirmara la investigación, de la que informó por primera vez el New York Times.
«La presentación de informes voluntarios sin temor a represalias es un componente crítico en la seguridad de la aviación», dijo la FAA. «Recomendamos encarecidamente a todos los miembros de la industria de la aviación que compartan información. Investigamos minuciosamente todos los informes».
Una fuente de la agencia dijo que la FAA se reunió con el denunciante.
La Sociedad de Empleados Profesionales de Ingeniería Aeroespacial (SPEEA) dijo que Salehpour es un miembro que trabaja en la planta de Boeing en Everett, Washington. El sindicato de ingenieros dijo que no podía comentar sobre las preocupaciones específicas de Salehpour.
La oficina del senador estadounidense Richard Blumenthal dijo que su subcomité de investigación celebrará una audiencia sobre cuestiones de Boeing con Salehpour el 17 de abril titulada «Examen de la cultura de seguridad rota de Boeing: relatos de primera mano».
Boeing se ha ofrecido a proporcionar documentos, testimonios e informes técnicos al subcomité del Senado, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters el martes.
Salehpour ha proporcionado documentación a la FAA que estará disponible en la audiencia, dijeron sus abogados. En una carta del 19 de enero al administrador de la FAA, Michael Whitaker, los abogados dijeron que Salehpour hizo estas observaciones mientras trabajaba en el programa 787 en 2021.
«En lugar de prestar atención a sus advertencias, Boeing dio prioridad a llevar los aviones al mercado lo más rápido posible, a pesar de las cuestiones conocidas y bien fundamentadas que planteó», dijeron las abogadas Debra Katz y Lisa Banks en un comunicado el martes.
Fuente: reuters
El agradecimiento a Firstpost por las imágenes difundidas en este noticiero