Fracasa la venta de red de fibra óptica de Telefónica en Perú a KKR y Entel

Noticia que sacude el mundo de las telecomunicaciones en nuestro país. Como ya saben, Telefónica, el fondo Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y la chilena Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) han roto el acuerdo a través del cual KKR y Entel adquirirían, en conjunto, un 64% de PangeaCo Perú, la compañía mayorista de fibra óptica de Perú, un trato que incluía que la teleco española mantendría un 34% de la propiedad a través de su filial Telefónica Hispam.

El acuerdo se anunció en julio de 2023 cuando Telefónica dijo que había acordado vender una participación del 54% en su red de fibra a KKR y una participación del 10% a Entel.

La empresa chilena dijo que el acuerdo fracasó «debido al incumplimiento de ciertas condiciones de cierre» que no especificó.

En los últimos años, Telefónica ha llevado a cabo una serie de ventas de activos para reducir la deuda y ayudar a financiar la enorme inversión necesaria para construir redes móviles 5G.

Telefónica no reveló el valor de la transacción, pero dijo que el acuerdo reduciría su deuda en 200 millones de euros (217,8 millones de dólares).

La transacción valora el 100% de la red en unos 550 millones de euros, incluida la deuda, según una fuente bancaria cercana al acuerdo.

Según las cifras que maneja el regulador Osiptel, hasta el segundo trimestre Telefónica tenía 1.4 millones de conexiones a internet fijo a nivel nacional con todo tipo de tecnología y lo seguía Claro con 945 mil conexiones. Tercero viene el grupo Win, que solo ofrece enlaces de fibra óptica, con 551 mil y Wow le pisa los talones con 505 mil.

En términos de despliegue de infraestructura, Telefónica (24%), Bitel (21%) y Claro (20%) tenían la mayor cantidad de fibra óptica tendida en el país al cierre del año pasado. Entre todos los operadores privados ya superaron los 91 mil km tendidos.

Estaremos atentos a cualquier novedad sobre este tema y les mantendremos informados. Por ahora, lo que queda claro es que este fracaso plantea interrogantes sobre la capacidad de nuestro país para atraer inversiones y desarrollar infraestructuras de telecomunicaciones de última generación.

El agradecimiento a Ting Internet, HP Communications, Latlong Infrastructure Leif_Maginnis por las imagenes difundidas en este noticiero.

Telefónica

(Visited 8.037 times, 1 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?