Data center submarinos: la información de Internet, guardada bajo el mar.
Calificado por Business Insider como “una idea loca”, uno de los nuevos proyectos de Microsoft es, realmente, una propuesta arriesgada. Por su mera concepción y por la ejecución para llevarla a cabo. Porque lo que pretende una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo es sumergir en el océano a cientos de metros de profundidad varios centros de procesamiento de datos. Por muy absurda que parezca la ocurrencia, lo que Microsoft quiere hacer es buscar soluciones a uno de los más grandes problemas que encuentra la información en la actualidad: la acumulación de equipos informáticos provoca temperaturas muy altas que pueden dañarlos irreversiblemente, por lo que las compañías que se dedican al alojamiento de estos centros de datos deben gastar enormes cantidades de dinero en refrigeración.