¿Podrían estas “apps” ayudar a poner fin al reinado de Putin?
Apps: Cientos de miles de ciudadanos rusos se vuelcan a las redes privadas virtuales o VPNs para eludir el bloqueo de información no aprobada por el gobierno. Las aplicaciones gratuitas que brindan anonimato encabezan la lista de descargas en las tiendas de Google y Apple. El uso de VPNs no es nuevo. En decenas de países, desde Cuba, Turquía o Irán; hasta Bahrein o los Emiratos árabes, el uso de red privadas virtuales es la forma de acceder a formas diferentes de ver el mundo y entender la sociedad El desarrollo de redes privadas virtuales se pensó para garantizar redes seguras entre varios usuarios mediante la encriptación de datos y la formación de “un túnel” para proteger su transmisión en cualquier conexión LAN. Fue un desarrollo sencillo, atribuido a un grupo de ingenieros de Microsoft a mediados de los noventas, que hoy se ha vuelto el dolor de cabeza de gobiernos autoritarios en todo el mundo. Ver las imágenes en nuestro Portal Tv.