La crisis de los microchips explicada
¿Tendremos que pagar más por la tecnología inteligente? Desde finales de 2020 los chips se han vuelto especialmente caros. El precio de una tarjeta gráfica, por ejemplo, se ha duplicado o triplicado. ¿A qué se debe esto? ¿Qué tienen en común un smartphone, un auto, una máquina de resonancia magnética y una arrocera? Todos ellos dependen de los llamados semiconductores o «microchips». El problema: hay una importante escasez mundial de chips. Debido a la Covid-19, la producción mundial está muy por debajo de las previsiones. Esto tiene graves consecuencias para la economía, pero también para los consumidores.
(Visited 980 times, 1 visits today)