Microsoft crea un chip que demuestra que las computadoras cuánticas están a años, no a décadas de distancia
Microsoft ha desarrollado un nuevo chip cuántico, denominado Majorana 1, que, según la compañía, demuestra que la computación cuántica está a «años, no décadas» de distancia. Este avance coloca a Microsoft en la vanguardia de la investigación cuántica, junto a otros gigantes tecnológicos como Google e IBM, quienes también han realizado progresos significativos en este campo.
El chip Majorana 1 se basa en partículas subatómicas llamadas fermiones de Majorana, teorizadas en la década de 1930, que ofrecen una menor propensión a errores en comparación con los qubits tradicionales utilizados en la computación cuántica. Microsoft ha utilizado arseniuro de indio y aluminio para crear este chip, que emplea un nanocable superconductor para observar y controlar las partículas. Aunque el chip tiene menos qubits que los desarrollados por Google e IBM, Microsoft argumenta que su enfoque permitirá construir computadoras cuánticas útiles con menos qubits debido a su menor tasa de errores.
El desarrollo de este chip ha sido descrito como una estrategia de «alto riesgo y alta recompensa» por Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de Microsoft. Aunque la compañía no ha proporcionado un cronograma específico para la comercialización de computadoras cuánticas basadas en este chip, afirma que el punto de inflexión está más cerca de lo que se pensaba.
Este avance podría tener implicaciones significativas en campos como la medicina, la química y la ciberseguridad, donde la computación cuántica promete resolver problemas que las computadoras clásicas no pueden abordar en tiempos razonables. Sin embargo, también plantea desafíos, como la posible alteración de los sistemas de cifrado actuales.
En resumen, el desarrollo del chip Majorana 1 representa un paso importante hacia la realización de la computación cuántica práctica, situando a Microsoft como un actor clave en esta carrera tecnológica.
Fuente: reuters
El agradecimiento a Microsoft por las imágenes difundidas en este noticiero.