Internet Archive, la biblioteca de Alejandría de la era digital.
Por eso es normal que cuando Brewster Kahle hable de The Internet Archive, un proyecto que le ha ocupado media vida, haga referencia a la biblioteca egipcia: “la idea es construir la biblioteca de Alejandría de la era digital. ¿Podemos coger toda esta tecnología y hacer algo grandioso? ¿Podemos hacer que todas las obras públicas de la humanidad estén disponibles para todo el mundo?”. La propuesta suena, desde su propia formulación, inabarcable, pero Kahle ha conseguido con su idea reunir una cantidad de información impresionante: 286 mil millones de webs (incluyendo una máquina del tiempo que permite visitar versiones antiguas de sitios o páginas que ya no existen), 12 millones de textos, 3,3 millones de archivos de vídeo, una cantidad similar de audios, un millón y medio de fotografías, más de un millón de shows de televisión, 176.000 conciertos y 171.000 programas de software. El proyecto nació en 1996, cuando Internet daba sus primeros pasos, para recopilar páginas webs y que estas no se perdieran y año tras año fue ampliando y diversificando sus fondos. Desde 2005 digitalizan 1.000 libros al día que están a disposición de cualquiera, bien en descarga gratuita si los derechos así lo permiten, o bien mediante un préstamo.