Cuidado: Envían mails sobre la vacuna contra el Covid-19 y te roban tus datos

Son mails maliciosos y lo recomendable es borrarlos sin siquiera abrirlos para no caer en una potencial trampa. Investigaciones recientes advierten un enorme incremento de correos electrónicos que dicen contener información sobre la vacuna contra el coronavirus. Son falsos y pretenden robar información, por lo que lo mejor es borrar todo lo que se presente con esa información sin siquiera abrirlos.

El asunto suele decir que se encontró la vacuna. El estudio que relevó la compañía de ciberseguridad Checkpoint se dio a conocer este martes, mismo día en que Rusia anunció avances respecto de una posible vacuna, con lo cual genera la confusión suficiente como para captar la atención del que recibe el correo y así poder robarle información personal. «Ni siquiera lo abriría», advirtió Mark Ostrowski, jefe de ingeniería de la firma de seguridad Check Point Research, quien enfatiza la medida drástica que hay que tomar: eliminarlo directamente, sin abrirlo. Los correos operan de esta manera: instan al usuario a descargar archivos de Word o Excel maliciosos.

Los ataques apuntan a usuarios de Windows por la masividad de este sistema operativo, dejando por fuera a iOS. Los ciberataques relacionados con el coronavirus bajaron más de un 50 por ciento en el mes de julio con respecto al mes anterior, según relevó compañía de seguridad Check Point. La misma compañía advirtió, sin embargo, el crecimiento de las amenazas procedentes de nuevos dominios sobre la vacuna contra el virus. El número de ataques relacionados con el coronavirus disminuyó significativamente en julio, cuando se detectaron una media de casi 61.000 ataques semanales relacionados con el virus, lo que supone un descenso de más del 50 por ciento en comparación con las cifras de junio (130.000 ataques semanales). Pero se mantiene el estado de alerta respecto de los ataques cibernéticos: crecieron los nuevos dominios web de páginas relacionadas con la vacuna contra el coronavirus, que se duplicaron entre junio y julio. La mayoría con información falsa.

(Visited 691 times, 1 visits today)

About The Author

Videos Relacionados

Hola 👋

Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola Somos CSTIC TV.
¿En qué podemos ayudarte?